Mochila Arhuaca en Lana “Hakú” 100% Original – XL
Las mochilas Arhuacas – Tutu Iku, son un producto artesanal elaborado por las indígenas Arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Las mochilas, simbolizan para la cultura indígena la creación de la vida, es decir, el útero de la madre universal. En su cultura la manera de tejer la mochila se desarrolla en forma de espiral, según ellos, es el símbolo de la creación del mundo hecha por “Kaku Serankwa”. Por esta razón, las mochilas son tejidas por las gwati (mujeres de la etnia), quienes son creadoras de vida.
Así mismo, cuando una mujer inicia su ciclo ovular debe empezar a tejer su primera mochila y cuando esta es terminada debe llevarla ante el “Mamu” para que sea usada en los diversos rituales de iniciación que la insertan en la vida comunitaria. La mochila es dada por las mujeres a los hombres de su familia y a través de los colores y dibujos, identifica ante los demás miembros de la comunidad el “tana” o linaje familiar de aquel que la lleva, es uno de los mecanismos de pertenencia a la sociedad Arhuaca de cada individuo.
En la Mochila “Haku”, se refleja el símbolo de la serpiente cascabel. Este símbolo se compone de rombos y representa el tiempo y el espacio. Se considera que el sonido del animal causa verano (tiempo) y el diseño de la piel de la culebra patentado en forma de rombo, simboliza el esquema del mapa de la zona Arhuaca (espacio).
PRODUCTO COLOMBIANO 100% Original
Una opción más para obsequiar a tus amigos y familiares, son Productos increíbles para regalar en días especiales; disfruta de este trabajo hecho a mano con pasión y 100% Colombiano.
Características principales de Mochila Arhuaca en Lana “Hakú” 100% Original – XL:
- Hecho 100% en lana de oveja original
- Producto 100% Colombiano original
- Tejido a mano por Indígenas Arhuacos de Colombia
- Material: Lana de oveja y fique
- Diámetro de la base: 21 cms
- Altura de la base: 30 cms
- Longitud de la gaza: 43.2 cms
- Ancho de la gaza: 8.5 cms
Regalos originales Crafts Colombia
Artesanía Colombiana